Cuando decides llevar un estilo de vida más consciente y alineado con tus valores, te sientes más libre y ligero de equipaje, dando valor a lo realmente importante, a la esencia de las cosas.
Hoy queremos hablaros sobre un estilo de vida más al natural y consciente.
Para poder empezar a plantearnos otro estilo de vida distinto al que estamos acostumbrados, primero debemos tener las herramientas y conocimiento suficiente para saber cómo actúan sobre nuestro cuerpo los tóxicos a los que nos enfrentamos diariamente.
La cosmética convencional, los ambientadores, productos de limpieza, velas e inciensos, a los que estamos expuestos diariamente están repletos de químicos sintéticos que perjudican nuestra salud y la del medioambiente. En este journal, queremos mostraros por qué pasarse a una vida más natural y consciente puede resultar un cambio muy beneficioso para todos.
¿Habías oído hablar sobre los disruptores endocrinos?
Son sustancias artificiales que están presentes en ambientadores, productos de limpieza, cosmética, plásticos, alimentación, etc. Forman parte de nuestra vida diaria.
Nuestro sistema los confunde con las propias hormonas y su exposición en nuestros hogares, acumulación y tiempo pueden provocar desequilibrios graves, como trastornos cardiovasculares, cáncer de mama, de próstata, infertilidad, diabetes o enfermedades neurológicas entre otras.
Evidentemente no hay que volverse locos, pero creemos que es muy importante tomar consciencia de esta información, que al final afecta directamente a nuestra salud, y puede acarrearnos consecuencias muy graves.
Todos los productos y objetos que os mostramos en nuestro espacio estén hechos en España, son libres de tóxicos, de crueldad animal, y tienen un propósito claro: el bienestar de las personas y de nuestro planeta.
Priorizar en la calidad y durabilidad frente al consumo inmediato al que estamos acostumbrados.
Los beneficios de cuidarse de forma natural son muchos: Los ingredientes naturales nos aportan beneficios reales a nuestra piel y organismo. Nuestro autocuidado pasa por una buena salud mental, gestión de nuestras emociones, un cuidado diario en nuestra alimentación, relaciones sociales y actividades, además de un consumo consciente y responsable libre de tóxicos y que sea respetuoso con el medioambiente.
Formamos parte de la naturaleza, cuidando de ella, nos cuidamos a nosotros mismos.
Os deseamos un feliz sábado. Muchas gracias de corazón por estar.
Juan y María