Descubre la esencia de este papel
Estamos muy felices y orgullosos de poder mostrarte una de las colaboraciones que más ilusión nos han hecho.
Si una cosa teníamos clara desde que empezamos a idear y diseñar nuestro packaging, es que queríamos que los materiales y los elementos que contuviera evocaran la sensación relajante, de calma e inspiración que confiere cualquier objeto que tiene una historia detrás, una intención. Poder transmitir la esencia y el mensaje del poder de lo natural y lo humano.
El ritual que guarda el papel que tienes entre tus manos: delicado, sutil, áspero a la vez… Este papel ha sido tratado con mucho mimo, a través de un proceso lento que te reconecta con los ritmos de la naturaleza… Es único, no existe otro igual… está hecho para tí, con mucho amor.
“El papel artesanal, repleto de matices y accidentes poéticos, habla de un proceso lento, pausado, y de unas manos que lo elaboran cuidadosamente. En ese proceso entro en un estado parecido al de la meditación. El sonido del agua, la niebla que forma la pulpa en suspensión, el color blanco, la calma… me envuelven”.
Lámina: “El arte de vivir”
Las flores silvestres guardan en sí mismas la simplicidad y belleza de lo natural, lo cotidiano y lo que siempre está.
Darte la bienvenida a nuestra comunidad de Moais, agradecerte la confianza depositada y el amor que te estás ofreciendo a través de estos productos que tienen el propósito de darte bienestar desde lo natural.
Marca páginas: “Hilo Rojo”
Amamos esta leyenda. Nos sentimos muy identificados, y deseamos trasladarte esa misma sensación que a nosotros nos transfiere. Ese hilo invisible que permanece y nos conecta.

Y es que, con Ana Alonso, artista de Papeles de Entretiempo, pasó esto mismo, un hilo que conectó nuestros proyectos para poder desarrollar esta colaboración tan especial. Poniendo en valor: lo artesano, el minimalismo, el tiempo, lo natural, sostenible, el ritual… esperamos y deseamos que puedas apreciar y disfrutar la obra que tienes en tus manos, poder saborear su mensaje y ritualizar tus lecturas con ese marcapáginas que nos recuerda la verdadera esencia de la vida: las relaciones sociales y el sentimiento de comunidad.
“Hacer papel con las manos es un acto deliberado de vuelta al cuerpo. Un gesto intencionado de atención y de escucha. Atención a sus innumerables posibilidades, a su capacidad creadora, a su fragilidad y a su potencia. Y escucha de sus estados cambiantes, sus ritmos y necesidades. Cada arruga en el papel es una huella de su paso entre mis manos, y cada arruga en mis manos un recuerdo de todo aquello que crearon”