Rituales diarios para una vida más honesta y sostenible   ||   Envíos GRATIS a partir de 70€ en Península. Opción “Recoger” GRATIS en Madrid

VIVIR SIN PRISA

Mindfulness en la vida cotidiana

A menudo vivimos desconectadas de nuestro cuerpo, en un mar de cosas que hacer, vamos de un lado a otro sin prestarnos atención, sin darnos cuenta de cómo estamos o nos sentimos… Viviendo vidas frenéticas, y en piloto automático, sin permitirnos parar para sentir las emociones, las sensaciones y los síntomas que nos va enviando nuestro cuerpo.

Tenemos siempre la tendencia de mantener la agenda muy apretada, con miles de tareas que hacer, de ir desesperadamente de un lado a otro sin disfrutar porque el tiempo nos apremia.

Y claro, tareas como fregar los platos, tender la ropa, darnos una ducha o hacer la cama se vuelven de lo más absurdo, a veces sentimos que nos roban el tiempo, y mientras los hacemos no podemos dejar de pensar en lo que haremos después.

Si esto te suena, entenderás que es normal que no puedas disfrutar del momento presente, y que el estrés o ansiedad que sientes es en realidad una creación de tus pensamientos.

Y es que no eres distinta a los demás, a todos nos pasa o nos ha pasado esto, vivimos en la sociedad del hacer, que nos invita a mantenernos siempre ocupadas pero sin llevar consciencia a lo que estamos haciendo.

 

 

El estrés de nuestra vida cotidiana va generando tensión diaria que si no es liberado tiende a ubicarse en zonas del cuerpo como: los hombros, la mandíbula, espalda o la frente, y además como consecuencia nuestra energía va disminuyendo y podemos estar más irascibles, cansadas y frustradas por no llegar a todo. Lo primero que podemos hacer para liberar esa tensión es comenzar a hacernos conscientes de ella, sabiendo que está ahí, es decir, sintiéndola.

 

Saber lo que hacemos mientras lo estamos haciendo es la esencia de la práctica de mindfulness. Y quizás te estés preguntando ¿Qué es el mindfulness?

“Prestar atención de manera intencional al momento presente, sin juzgar”

Jon Kabat – Zinn.

 

Es una forma de ser y de vivir que nos procura estar presentes en este preciso instante con una actitud de apertura y de aceptación a cualquier cosa que este emergiendo, por el simple hecho de formar parte de la experiencia. Con la práctica de mindfulness estamos cultivando nuestra atención, lo que con el tiempo y nuestro compromiso diario con la práctica hará que estemos más presentes y conectados.En el proceso, llegaremos a conocernos y aceptarnos, no como nos gustaría ser, sino como realmente somos.

 

minfulness en la vida cotidiana

A continuación te proponemos algunas prácticas informales para que comiences a llevar consciencia a tus días, lleves atención a tu cuerpo y conectes con tus sensaciones, emociones y pensamientos.

_______________________________

¿Qué pasaría si te reservaras 10 minutos de tu día a no hacer nada?

Seguramente pienses que es algo sencillo o ni siquiera te plantees hacerlo por creer que no te pueda reportar nada, aun así te invito a hacerlo.

Estar 10 minutos o incluso 5 si lo ves demasiado, y estar sentada contigo a solas, no se trata de meditar, ni leer o ver la tv… Nada de eso, solo un tiempo y un espacio para ti, para PARAR y no hacer. Se trata de un espacio en el que no hay prisa, lo que hay es que escucharse y dejarse ser.

Pasado el tiempo, siente como está tu cuerpo, que pensamientos vienen a tu cabeza, cómo te has sentido…Quizás puedas volcar esas sensaciones en tu cuaderno. Estoy segura que te sorprenderás con toda la información que puedas obtener.

 

 

La respiración es la base de toda práctica consciente, y tiene el poder de conectarnos, escuchar nuestra mente y cuerpo, y de prestarnos atención. Desactivar el modo automático y comenzar a ser conscientes del momento presente. Es una herramienta que está al alcance de todos y la podemos usar siempre que la necesitemos en cualquier lugar y momento, para calmarnos, equilibrarnos y estar presentes.

 

_________________

Conectar con tu respiración

Cuando conectamos con nuestra respiración abdominal podemos recuperar la calma y nuestro equilibrio interior. Prueba a llevar tu atención a tu abdomen, a la respiración y a cualquier sensación que puedas percibir. Puedes hacerlo cuando te descubras con mucha agitación mental, en alguna situación intensa emocional o en cualquier momento de tu día.

Para habituarte a esta práctica puedes preparar algunas alarmas aleatorias que te recuerden que es momento de conectar con tu respiración abdominal.

 

 

 

 

_________________________

Elige una actividad cotidiana para practicar mindfulness

Puede ser cualquier cosa : mientras te cepillas los dientes, en el camino al trabajo, mientras desayunas… Elige una de ellas y toma compromiso durante una semana.

Lleva toda tu atención a esa actividad elegida y limítate a hacer solo eso cuando llegue el momento, sin querer hacer más cosas a la vez. ¿Cómo está tu cuerpo en ese momento? ¿Qué sensaciones percibes mientras lo estás haciendo? Si vienen pensamientos a tu cabeza ¿De que tipo son? date cuenta de ello y vuelve a llevar la atención a esa actividad y a tomar contacto con tu cuerpo y con las sensaciones que vayan emergiendo, hazlo poco a poco, de una a una así no te agobiaras.

 

 

 

 

En nuestra store encontraras más inspiración, herramientas y objetos que te acompañen a llevar una vida más consciente y plena.

Hacer bonito el momento presente para querer estar en él.

Os mandamos un abrazo y mucho amor,

 

María y Juan.

 

 

Otros Artículos

X